Unidad 6: El ser humano como un ser libre
La libertad es importante entenderla debido a que no nos referimos a una libertad abstracta sino concreta debido a que esta no se trata de hacer solo lo que me da la gana sin que en esta influyan ciertas condiciones a las que estamos atados. La libertad pura es un privilegio individual y se consideraba al ser humano como un sujeto individual y eterno no condicionado por nuestro entorno para que surgieran grandes planteamientos filosoficos sobre la libertad.
El hombre es un ser social tambien por lo que es fomado en muchos aspectos por la misma sociedad y no de forma individual por lo que se ve condicionado debido a sus circunstancias pero estas circunstancias ya sean naturales o sociales nos brindan un conjunto de posibilidades que nos dan la libertad de hacer lo que nos permita nuestra circuinstancia, ya que debido al clima, o el lugar en donde nacemos nos vemos delimitados a realizar unas cosas u otras.
El hombre en el campo de la ética, el hombre al nacer se ve obligado a determinar lo que considere bueno o malo sobre una conducta, es claro que no nacemos sabiendo que es correcto o incorrecto, la sociedad es la que se encarga principalmente de enseñarnos, darnos las herramientas y experiencias necesarias para que poco a poco descubramos cómo tomar nuestras decisiones dirigidas exclusivamente a el bien y la felicidad misma. El ser humano, posee la ventaja entre otros seres vivos, de poder decidir sobre si mismo, un ejemplo es, el hombre decide si en el futuro va a ser dueño de una importante empresa, o va a trabajar para una empresa, el escoge su papel, se propone una meta y solo se dirige hacia ella por medio de las decisiones y actos que realice, el hombre posee la libertad suficiente para decidir y cambiar sus planes en el momento que desee.
Como seres humanos tenemos la dicha de determinar el rumbo de nuestra vida en la cual se presentan dos opciones; tomar la libertad responsable, actuando siempre de forma correcta para alcanzar la meta planteada y la felicidad. O tomar el camino fácil, depender y dejar todo a la suerte, dejarse manipular y mostrarle débil ante cualquier otro individuo, lo cual es claro que es una actitud que no lo impulsará a la meta ni a la felicidad que se desea conseguir.
El hombre es un ser social tambien por lo que es fomado en muchos aspectos por la misma sociedad y no de forma individual por lo que se ve condicionado debido a sus circunstancias pero estas circunstancias ya sean naturales o sociales nos brindan un conjunto de posibilidades que nos dan la libertad de hacer lo que nos permita nuestra circuinstancia, ya que debido al clima, o el lugar en donde nacemos nos vemos delimitados a realizar unas cosas u otras.
El hombre en el campo de la ética, el hombre al nacer se ve obligado a determinar lo que considere bueno o malo sobre una conducta, es claro que no nacemos sabiendo que es correcto o incorrecto, la sociedad es la que se encarga principalmente de enseñarnos, darnos las herramientas y experiencias necesarias para que poco a poco descubramos cómo tomar nuestras decisiones dirigidas exclusivamente a el bien y la felicidad misma. El ser humano, posee la ventaja entre otros seres vivos, de poder decidir sobre si mismo, un ejemplo es, el hombre decide si en el futuro va a ser dueño de una importante empresa, o va a trabajar para una empresa, el escoge su papel, se propone una meta y solo se dirige hacia ella por medio de las decisiones y actos que realice, el hombre posee la libertad suficiente para decidir y cambiar sus planes en el momento que desee.
Como seres humanos tenemos la dicha de determinar el rumbo de nuestra vida en la cual se presentan dos opciones; tomar la libertad responsable, actuando siempre de forma correcta para alcanzar la meta planteada y la felicidad. O tomar el camino fácil, depender y dejar todo a la suerte, dejarse manipular y mostrarle débil ante cualquier otro individuo, lo cual es claro que es una actitud que no lo impulsará a la meta ni a la felicidad que se desea conseguir.
Comentarios
Publicar un comentario