Entradas

Unidad 9: la felicidad y el sentido de la vida

Imagen
La reflexion sobre el sentido de la vida es la forma en la que tomamos conciencia de esos lazos que sostienen la trama de nuestra vida. Dentro buscamos encontar la felicidad ya que eso significa para nosotros encontrar la perfeccion, para encontrarla la felicidad o auto realizacion e debe tener plenitud del desarrolo de todas las dimensiones humanas. Todo esto se consifue si hay un fin o un objetivo que unifique los afanes, tendencias o amores de la persona y que asi dirija su conducta. La felicidad es incondicionada, esta dirige todas nuestras acciones y colma todos nuestros deseos por lo que este bien no es un medio para conseguir otro sino que es el maximo logro de nuestra vida. El sentido de la vida se puede describir como la percepcion de la trayectoria satisfactoria o insatisfactoria de nuestra vida, ya que el sentido de la propia vida es ver a donde nos lleva y saber a donde se orienta y su destino final. Como ya se menciono la vida tiene sentido cuando tenemos un onjetivo o u...

Unidad 8: El ser humano como un ser integral

Imagen
Las personas no son comcebidas fuera del mundo exterior el cual es fisico y material, a este en conjunto se le conoce como naturaleza. En la cual la vida del ser humano se desarrolla dentro de ella y a traves de ella. Este mundo exterior no es solo un lugar en el que existen los humanos sino que tambien pueden trascenderla, usarla como medio y fuente de recuersos debido a que no es solo una circunstancia material ya que tambien es un conjunto de disponibilidades, las cuales hacen que esta naturaleza sea algo indispensable en nuestras vidas y desarrollo como humanos. La tecnologia a ido avanzando mucho en los ultimos años y esto puede llegar a dañar a la naturaleza y al hombre mismo ya que cada vez se vuelven mas autonomos y nos alejamos de las cosas en su estado natural. Los  problemas vienen cuando ya no podemos controlar la tecnologia sino que esta nos controla a nosotros como podria ser el caso del trafico, un virus informatico o otro mas grave como la bomba atomica son claros...

Unidad 7: El ser humano como un ser limitado

Imagen
Uno de los grandes limitantes del ser humano es el tiempo ya que debemos adaptar nuestras acciones a este tiempo que tenemos y para esto debemos medirlo pero es dificil ya que no podemos controlarlo y saber que es lo que va a pasar en un futuro. Algo que nos hace depender del tiempo es nuestro cuerpo ya que con el paso del tiempo nos hacemos mas viejos lo que puede que nos haga mas debiles y con enfermedades que nos pueden conducir a la muerte mas rapido. Muchas personas consideran el sufrimiento y el dolor como una limitacion ya que hace de la vida de las personas algo mas frustrante y complicado pero la verdad es que no se puede vivir sin esta ''limitacion'' porque para vivir sin eso tendrias que acabar con la vida asi que lo mejor es aprender a vivir con el dolor y aceptarlo para crecer como personas y asi poder vivir mejor. Si dejamos que el dolor nos domine solo estariamos viviendo en una prision, en una situacion que me atenaza pero si aceptamos esto y aprendemos...

Unidad 6: El ser humano como un ser libre

Imagen
La libertad es importante entenderla debido a que no nos referimos a una libertad abstracta sino concreta debido a que esta no se trata de hacer solo lo que me da la gana sin que en esta influyan ciertas condiciones a las que estamos atados. La libertad pura es un privilegio individual y se consideraba al ser humano como un sujeto individual y eterno no condicionado por nuestro entorno para que surgieran grandes planteamientos filosoficos sobre la libertad. El hombre es un ser social tambien por lo que es fomado en muchos aspectos por la misma sociedad y no de forma individual por lo que se ve condicionado debido a sus circunstancias pero estas circunstancias ya sean naturales o sociales nos brindan un conjunto de posibilidades que nos dan la libertad de hacer lo que nos permita nuestra circuinstancia, ya que debido al clima, o el lugar en donde nacemos nos vemos delimitados a realizar unas cosas u otras. El hombre en el campo de la ética, el hombre al nacer se ve obligado a determi...

Unidad 5: El ser humano un ser social

Imagen
La unidad 5 habla de como las personas necesitan de otras para comportarse conforme a lo que es y alcanzar todo lo que se propone debido a que las relaciones interpersonales no son un accidente si no que dia con dia debemos tenerlas para coexistir con los demas y la naturaleza que nos rodea. El hombre debe ser abierto a los demas ya que es naturalmente social debido a que si el objetivo del ser humano es mejorar sus habitos y perfecionarse, esto no puede pasar sin educacion, sin convivir con los que me rodean. Para vivir bien se debe vivir conviviendo con otros y no solo nos referimos a sobrevivir para satisfacer nuestras necesidades si no a tener amistades para lograr nuestros objetivos y mejorar nuestras habilidades personales, ya que como dice aristoteles, la justicia, el respeto a la ley, la seguridad, la educacion y los valores son bienes que solo se pueden alcanzar en la vida social, todo esto tiene como fin darnos felicidad individual y ayuda a que seamos mas virtuosos. Pero es...

Unidad 4 El ser humano: un ser personal

Imagen
Los seres humanos son un YO unico, debido a que lo que sentimos, pensamos y percibimos conforman un conjunto de sentimientos que se ven asociados con experiencias unicas que no pueden ser cambiadas. Cuando hablamos de nuestro cuerpo como un YO nos referimos a una fusion entre la mente y el cuerpo estas trabajan en armonia. Por medio de mi cuerpo puedo hacer todo lo que mi cerebro conciba, hacer físico mis sentimientos a través de expresiones y percepciones, así crezca y mi cuerpo cambie; mantendré intacta mi personalidad y la manera en que reaccione ante ciertas situaciones.  

Unidad 2: La muerte como problema fundamental del ser humano

Imagen
Esta unidad nos habla sobre la muerte, comienza hablando sobre que en algun punto de nuestras vidad vamos a morir igual que todos, que no somos inmortales y que no sabemos cuando ni como sera. Lo unico que podemos saber al respecto es que es inminente y nos llega a todos pero los humanos somos los unicos que podemos reconocer este hecho mientras que las plantas y los animales no se sienten como nosotros respecto a la muerte. La muerte es necesaria para todos pero a diferencia de las plantas o animales nosotros los humanos si podemos aprovechar nuestra vida sabiendo que nuestro tiempo esta contado y que no viviremos para siempre por lo cual comprender el hecho de que vamos a morir en algun punto de nuestras vidas es importante para aprovechar de mejor manera cada dia de esta vida. a pesar de acabar con nuestra vida la muerte tambien le da un proposito a esta que consiste en aprecia mas cada momento de nuestra vida. Muchos filosofos lo que intentan es explicar la inevitabilidad de la m...